Hecho por: Amaya Vallejo, Guillermo Flores y Fernanda Colin

¿Qué es Latente?

Es una propuesta museográfica inmersiva que estimula los cinco sentidos. A través de seis salas temáticas, busca provocar emociones profundas en los visitantes. Es un museo que se vive, se siente y se transforma en una experiencia personal.

¿Por qué es importante?

Vivimos en una sociedad saturada de estímulos y emocionalmente desconectada. Latente surge como una respuesta a esa insensibilidad. Nuestra investigación busca entender cómo un museo puede ser un espacio de bienestar, reflexión y comunidad.

¿Cómo llegamos a este tema?

El proyecto nace como propuesta de titulación de uno de los autores. Después de meses de investigación, encuestas y reflexión, decidimos analizar no solo el contenido del museo, sino el tipo de público que lo haría posible.

Karla Villagómez es especialista en procesos emocionales y bienestar mental. En esta entrevista, comparte su perspectiva sobre la importancia de espacios como Latente para estimular la inteligencia emocional en un contexto social saturado de estímulos. Desde su experiencia clínica, reflexiona sobre cómo los museos inmersivos pueden convertirse en herramientas terapéuticas para reconectar con nuestras emociones y fortalecer el vínculo con nuestro entorno.

La mayoría quiere sentir,

no solo observar.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el objetivo de Latente?

Latente busca demostrar cómo el arte inmersivo puede servir como herramienta para reconectar emocionalmente, generar bienestar y crear nuevas formas de vivir el arte más allá de la contemplación pasiva. Es una experiencia pensada desde y para las emociones.

¿Cómo se seleccionaron las emociones y los sentidos representados?

Se hizo una investigación basada en encuestas y entrevistas con especialistas en psicología emocional y museografía. A partir de los resultados, se diseñaron seis salas que exploran emociones universales mediante la estimulación sensorial multisensorial.

¿Dónde se encuentra Latente?

Actualmente no es un museo físico abierto al público, sino una propuesta museográfica documentada a través de un reportaje. Sin embargo, el proyecto está diseñado para poder materializarse en un futuro.

Sobre nosotros

Latente es un proyecto académico y emocional creado por estudiantes de la Universidad Iberoamericana, que propone una experiencia museográfica inmersiva donde el arte despierta emociones, conciencia y comunidad. Inspirado en tendencias globales y en respuesta a la apatía emocional de nuestra sociedad, Latente ofrece un recorrido por seis salas temáticas que estimulan los sentidos para provocar una experiencia íntima y transformadora. Más que contemplar, aquí se siente, se vive y se resiste a la desconexión.

Voces que construyen Latente

Escucha las ideas, emociones y experiencias que dieron forma a Latente: un museo donde sentir también es crear.

¿Y si visitar un museo no fuera solo ver arte... sino sentirlo? Hoy, los museos han dejado de ser espacios silenciosos y estáticos. Ahora, nos invitan a tocar, escuchar, oler y movernos dentro de las obras. Son experiencias inmersivas que despiertan todos nuestros sentidos. Museos donde el arte se vuelve interactivo, envolvente… latente.

En este reportaje, exploramos cómo estos espacios están revolucionando la forma de conectar con la cultura. ¿Realmente vivimos el arte con el cuerpo, o solo lo consumimos con los ojos? Acompáñanos a descubrir un universo sensorial que no solo se mira…
Se vive.

Especialista en museografía

En esta entrevista, una experta en museos y experiencias culturales analiza el potencial transformador de los espacios inmersivos. A través de su visión, reflexiona sobre la evolución de los museos, la importancia de centrar la experiencia en el visitante y cómo propuestas como Latente pueden conectar emocionalmente con nuevas audiencias. Su perspectiva ofrece claves fundamentales para entender el papel del arte en la sociedad actual y cómo diseñar espacios que realmente conmuevan.

Especialista en experiencias sensoriales

En esta entrevista, exploramos cómo los espacios inmersivos como Latente pueden generar una conexión auténtica entre el arte y el público. La entrevistada reflexiona sobre el valor de crear entornos donde los sentidos se activan y las emociones se vuelven protagonistas, destacando la importancia de diseñar museos que no solo informen, sino que transformen. Su perspectiva complementa el enfoque del reportaje al mostrar cómo el diseño sensorial puede convertirse en una herramienta de impacto social y emocional.

Visitante potencial de Latente

En esta conversación, una posible visitante comparte sus expectativas, intereses y motivaciones respecto a los museos inmersivos. Su testimonio ofrece una mirada genuina sobre lo que el público joven espera de experiencias culturales como Latente, reafirmando la importancia de crear espacios donde el arte dialogue con las emociones y la vida cotidiana.

Especialista en marketing cultural

Esta entrevista aborda el papel clave de la comunicación en proyectos museográficos innovadores como Latente. La entrevistada analiza cómo conectar con el público a través de estrategias emocionales y sensoriales, subrayando la importancia de comprender al visitante no solo como espectador, sino como protagonista de la experiencia.


Queremos seguir compartiendo esta experiencia contigo.

Contáctanos

Si tienes preguntas, comentarios o te interesa colaborar con nosotros, no dudes en escribirnos.